
Ali tenía tiempo queriendo probar esta nueva cerveza de la gente de Estrella Damm.
En Europa hay un creciente interés por las cervezas. Empezando por Bélgica, el interés se ha extendido por otros paises de poca tradición cervecera, como Italia , donde se están produciendo muchísimas cervezas artesanales, cada una con alguna caracteristica que la hace distinta a la otra. En los eventos gastronómicos no es infrequente encontrar catas de cervezas.
De hecho, supimos de esta cerveza por el Degusta en Barcelona. Sabiamos que detrás de su creación está Ferran Adrià. Ayer finalmente la conseguimos en el bodegón del Corte Inglés.

Viene en una bella botella oscura que recuerda más a una botella de vino que la convencional de cerveza. Pienso que por allí empieza todo el discurso detrás de este producto: pretende ser más que una cerveza y generar sensaciones y placeres más asociados al vino.
Una vez servida, lo siguiente que llama la atención es que es ligeramente turbia. Es muy floral, ligera y sin el clásico retrogusto amargo de las cervezas. Se diría ligera.
Está hecha con malta de cebada y trigo, con lúpulo (a mi modesto enteder menos que lo habitual), cilantro, piel de naranja, regaliz ( que yo lo sentí por encima de los otros ingredientes), además de levadura y agua.
Merece probarla.
asumo que esta nota es de Paola,
estoy de acuerdo con tu apreciacion por esta cerveza Inedit de Damm: ES EXTRAORDINARIA,
A tu excelente descripción de caracteristicas e ingerdientes añadiria que es espesa, tan espesa que casi puedes masticarla.
Te confieso que no pude notar el regaliz asi que lo intentaré detectar la proxima vez.
saludos Xabier