claudia
Esto de tener uno mismo que escribir su currículum no parece justo, menos aún si te toca escribir un currículum sobre un área del conocimiento en el que no has estudiado….!
Nací en Caracas, en agosto de 1958 y provengo de una familia maravillosa. Mi madre, mi tía y mi abuela cocinaban delicioso, y en casa siempre estaba la comida a punto para complacer el paladar de mi papá… que según cuentan, aprendió a comer con mi mamá!
La casa, para las mujeres de mi familia era el centro de todo: la mayoría de las actividades giraban en torno a su estética y cuidado. Así que crecí entre artesanías, tejidos, bordados , pinturas y jardinería aprendiendo a amar todo lo relativo al hogar, incluida la cocina.
Estoy formada como músico, soy cantante lírica y en últimos años me he dedicado a la producción radial, la enseñanza y a la música antigua; pero regresemos a la cocina, que es lo que nos ocupa…
Siempre me tocaba llevar las claras a punto de nieve, desde muy niña, cuando mi abuela hacía el ponqué o mi mamá el pie de limón. Para ello me daban un batidor de alambre y una de las taparas grandes que tenían en la cocina. Por supuesto que yo quería hacer otras cosas que me parecían más importantes, pero eso era lo que me dejaban hacer…  se me acalambraban la mano y el brazo de batir y batir, pero como todo tiene su recompensa, luego venía la mejor parte: comerse los restos de la espátula, bien fuera con las claras  batidas para los suspiros, con el chocolate de la mousse, o con la mezcla de la torta…. ¡Divino!
Así empieza todo… y créanme que aunque las circunstancias de la vida cambien, nunca logra uno escaparse de la cocina y sus afanes. Formas  tu propia familia, quieres complacer los gustos de tus amores y consentirlos mediante los alimentos; copias recetas de la abuela y de la madre, compras libros, o compartes recetas con las amigas. Comienzas a amontonar una gran colección de recetas que irán variando a través de los años, igual que tus preferencias y las tendencias divulgadas a través de la llamada globalización.
Otra novedad maravillosa son los canales de TV por cable dedicados a la culinaria…. ¡Se convierten en tus favoritos!.  Son unas verdaderas clases de cocina que pueden hacer que tu manera de hacer las compras de los alimentos cambie… Sin embargo, algo más divertido que todo lo anterior ha sido para mí .. ¡tener el privilegio y el honor de que me invitaran a participar en un blog como éste! …sí, porque eso de estar compartiendo con la Pasquali y su familia en su blog de cocina no es tontería… Si Uds. han tenido la suerte de compartir en las mesas de su familia comprenderán a lo que me refiero y de no ser así entonces les aconsejo que aprovechen este blog.  No escucharán nuestras risas y alborotos: todavía no hay audio; pero se nutrirán sin duda con su maravilloso contenido: ¡Buen provecho amigos!

2 comentarios en «Claudia Galavís Delfino»

  1. Claudia querida. Te conocía como músico pero no sabía de tu cercanía a los fogones. Si cocinas como cantas, tus preparaciones deben ser un verdadero recital de buen gusto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *