Mi amigo Victor Feliu me trajo en estos días una caja de espléndidos tomates cultivados por un amigo  de él.

Decidí hacer tres preparados distintos para el invierno.

Mi primera parada antes de iniciar esta aventura culinaria, fue ir a visitar un almacén regentado por chinos que hay en Cambrils, al lado del mercado Plus Fresc, y apertrecharme de frascos para mermelada.

Una vez en casa, dividí la cosecha recibida en tres y preparé:


SALSA DE TOMATE

Doré en aceite de oliva de Cambrils unas cuantas cabezas de ajo. Doré unas cuantas hojas de albahaca que luego eliminé.

Coloqué troceados los tomates y dejé que se cocinara a fuego muy lento por más de 6 horas.  Salpimenté y guardé en frascos estériles.

MERMELADA DE TOMATE

2 Kilos de tomates troceados previamente lavados

1 Kilo de fructosa al que le agregué 2 sobres de pectina 2:1 ( la que permite usar la relación fruta: azúcar 2:1) (Cameo Fruttapec)

ralladura de limón

Mezclé todos los ingredientes y cociné hasta espesar ( no lo hice en 3 minutos como manda la confitura porque el tomate tiene mucha agua y tuve que permitir que ésta se evaporara).

Guardé en frascos esterilizados ( los coloco en una olla  (tapada) con un fondo de agua y dejo que con el vapor se esterilizen).

MERMELADA DE TOMATE PICANTE

Doreé una cebollay unos 4-5 dientes de ajo (todos  finamente troceados)  en aceite de oliva

Agregué genjibre fresco rallado (unas 2 cucharadas)+ 2 cucharadas de zumo de lima (limón verde) y su ralladura

Agregué 2 kilos de tomate troceado. Dejé que se dorarar un rato

Agregué 1 kilo de fructosa al que le había agregado la pectina 2:1 ((Cameo Fruttapec))

Cierro los frascos y los coloco boca abajo para que se termine de esterilizar la tapa ( que he esterilizado de todos modos  en la olla de los frascos). AL minuto, volteo los frascos para que hagan el vacío.

Al enfriar, les coloco las etiquetas con la identificación : nombre del producto y su origen, quien lo preparó y la fecha.

Las mermeladas de tomate maridan muy bien con los quesos ( especialmente los de cabra)

2 comentarios en «Y que hacer con tanto tomate…»

  1. hola!
    Me gustaaría saber donde encuentras el Frutappec 2 :1 aquí en España; yo vivo en Sevilla y no hay forma, me lo traen amigos cuando van a Italia.
    Gracias y un saludo,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *