Estamos en época de higos. A decir verdad, ya casi al final de ella. Las higueras son para el Mediterráneo lo que los árboles de mango para los países tropicales. Los hay por doquier, salvajes y cultivados, de muchas variedades y en época de fruto, llenan el ambiente de un perfume único y particular.

Tan propia y antigua es la presencia de la higuera que en un paseo por la Costa brava nos encontramos con un bello claustro románico que tenía unos capiteles historiados y en unos de ellos se mostraba la escena de Eva ofreciendo el fruto prohibido a Adán: un higo!


Por nuestra parte, y a nivel más local, fuimos con nuestros amigos Fernando, Monica y la super Minerva a por higos en un terreno perteneciente a una prima. La extensión de higueras estaba reducida a una higuera. No por ello nos desalentamos. Nos pusimos manos a la obra: Fernando montado en el árbol, Monica ofreciendo los muffins que llevé de merienda, Braulio esperando la caída de algún fruto del mismísimo cielo, Minerva haciéndole honores a los muffins , yo tomando fotos y los mosquitos de fiesta con tanta sangre nueva.

Recogimos una buena caja y aprovechamos para dejar limpios los almendros de algunos frutos que no habían sido recogidos en la temporada anterior.

Con los higos que quedaron (después de una copiosa comelona camino a casa) preparé mermelada, a la que le agregué unas cucharadas de semillas de lavanda (piú Mediterráneo di cosí si muore…!). La tapa la envolví con una hoja de higuera, lo que ha permitido que conserve el aroma del higo aún en el bote de vidrio! ( la despensa huele a Mediterráneo…).

En cuanto a la receta de los muffins, les cuento que me cayó entre manos en estos días un libro fotocopiado que tenía olvidado y que creo recordar que me había dado o mi hermana Chiara o mi prima Nuncia. Se llama Quick and Easy Cakes .

La receta es la siguiente ( yo la convertí en muffins por facilidad para transportarla y servirla):

Pastel de coco, genjibre y limón

Se prepara en 10 minutos

Se cocina en 50 minutos ( si es en pastel; en muffins mucho menos tiempo, según el tamaño)

Ingredientes

150 gramos de mantequilla sin sal, suavizada

3/4 taza (185 gr) de azúcar

2 cucharadas de piel de limón rallada

2 huevos , ligeramente batidos

1/4 taza (55 gramos) de genjibre rallado

1 3/4 (215 gramos) de harina leudante

1/2 taza ( 45 gramos) de coco disecado

3/4 taza (185 cc) leche.

Preparación:

Calentar el horno a 180 º C/ 350ºF. Engrasar molde de 22×12 cm

Batir mantequilla, azúcar y ralladura limón hasta que esté cremoso

Agregar un huevo a la vez, batiendo entre uno y otro, y luego el genjibre.

Agregar la harina pasada por tamiz y el coco, alternando con la leche.

Hornear


1 comentario en «Una de higos y muffins de jengibre, coco y limón»

  1. Edagardo Cruz escribe :
    Hola, que tal, recibo periodicamente vuestra pagina y en una de ellas, en la del 05/09/2011, venia una foto de Dulce de Higo y Lavanda, agradeceria, de ser posible enviarme la receta de este dulce de higo y lavanda. Un abrazo

    Comento: Preparé más que una mermelada, una confitura. La diferencia está en el tiempo de cocción. Con la confitura cocino la fruta por 3-5 minutos solamente. En este caso, lavé los higos y les quité la piel. No hay que cortarlos mucho porque si están lo suficientemente maduros, con la cocción, se volverán puré rápidamente. Para cada kilo de higos usé 1/2 kilo de fructosa y un sobre de pectina de la marca Cameo Fruttapec 2:1 ( que permite usar 1 kilo de fruta por 1/2 de azúcar; normalmente la relación es 1:1 pero yo prefiero las confituras/mermeladas mas bajas de en dulce). Agregué un cuchara sopera rasa de semillas de lavanda (hazlo a tu gusto, teniendo presente que es un aroma muy potente). Cociné el todo hasta alcanzar ebullición y a partir de allí cociné por 3 minutos.
    Envasé en frascos de vidrio previamente esterilizados.
    Al enfriarse los frascos, coloqué una hoja de higuera en cada tapa, que até con una cuerda fina. La hoja al secarse desprende un aroma maravilloso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *