sardinaSardinas al picahigos  [un pajarito que pica los higos], receta siciliana que debe su nombre a que las sardinas así preparadas exhiben su colita parecida a la del pájaro. De Alan Davidson, Il Mare in pentola, FAO 1972

Para 12 sardinas gorditas:

Ingredientes

50 gr. de miga de pan
2 cucharadas aceite oliva
1 gajo de ajo y algo de perejil
1 échalote (o media cebolla pequeña)
1 anchoa salada triturada
1 cucharadita jugo limón
30 gr. de alcaparras,  30 gr. de   aceitunas negras  pica=
ditas, 20 gr. de uvitas pasas y 20 gr. de piñones

Preparación

EL RELLENO:

Picar fino ajo,perejil, échalote, anchoa y aceitunas; mezclar con todos los demás ingredientes. Sal y pimienta al gusto. Debe quedar un relleno apenas húmedo del aceite pero aún harinoso.

LAS SARDINAS:

cortar todas las aletas pero no la cola, escamar, arrancar cabeza con todas las tripas, abrir longitudinalmente el pescado con los dedos dejando sus dos mitades  pegadas por el dorso; botar espinitas que recubren barriga e introduciendo el dedo debajo del espinazo central, separarlo entero de la carne, cortándolo al final del cuerpo donde comienza la cola. Recubrir parte ancha interior de la sardina con 1/12 del relleno precedentemente preparado, y enrollar delicadamente yendo hacia la cola. Ensartar 1/2 palillo en la base de la cola para que el rollo no se deshaga y ponerla en un recipiente que vaya al horno un rollo pegado del otro, con la colita hacia arriba. Si sobró relleno, espolvorearlo sobre las sardinas. Mojar con aceite de oliva y hornear a 375F. por 20 minutos.

  • Son mejores a partir del 2° día de horneadas.
  • Dos piezas constituyen una ración.
  • Una vez horneadas, ya frías y antes de servir, se pueden envolver en pasta fillo y darle una horneada para dorar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *