Mi papá acaba de enviarme la receta de la salsa de Domenico Casasanta. Mimmo, como lo solíamos llamar, fue un hombre inquieto que se movía con la misma facilidad entre las grandes piezas  de mármol de las que sacaba material para sus esculturas, como por el cuarto oscuro donde revelaba sus fotografías o incluso por los fogones de su casa. Una metamorfosis digna de un hijo de la tierra de Ovidio.

Sus spaguetti alla chitarra son parte del recuerdo de los que tuvimos la fortuna de ser sus vecinos. Entre él , Conchita-su esposa-  y el pequeño Carlitos, preparaban un festín de cordero muy abbruzzese que iniciaba con unos espaguettis , preparados en casa con el apósito instrumento y colgados a secar en hilos («un bucato commestibile..»).  Aquellos spaguetti se bagnaban en una perfumada salsa de cordero que desprendían aroma a monte ,  gamuza y genziana. Era llevarse un pedazo de Abbruzzo a la boca.

Todavía hoy el solo nombre de esta receta  me traslada a aquel comedor familiar de algún lugar cuyo nombre no puedo recordar, decorado con blancas esculturas, un cuadro con gallos que asistían a una pelea de humanos, un ventanal con su vista infinita al Avila y una mesa rodeada de  seres entrelazados como espaguettis que desprendían aroma a amistad.

Salsa para spaghetti “la Casasanta”

(así denominada en familia en recuerdo de Doménico Casasanta q.e.p.d, quien nos hizo saber de su existencia)

(para diez personas)

1 kilo de carne de cordero (fresca o restos de asado finamente picados)

diez pimentones (o ½ kilo o más  de ají dulce criollo desvenado)

1 kilo de tomates (o una lata de pelados)

media cabeza de ajo

5 hojas de laurel

¼ litro vino blanco

aceite de oliva

sal, pimienta, picante al gusto

 

Saltear durante un cuarto de hora la carne en suficiente aceite con los ajos y el laurel; echarle luego el vino hasta dejarlo evaporar; unir los tomates en pedazos y al rato los pimentones o ajíes en tiras; sal, pimienta y picante

Dejar cocinar a fuego lento por un par de horas, si seca mucho, añadir caldo o agua

3 comentarios en «Salsa para spaghetti “la Casasanta”»

  1. buenos dias, io so la hija de su hermana, quiero un contacto con ustedes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *