
Existe en Catalunya un patrimonio monumental : una de las concentraciones más grandes de bodegas de vino (cellers) modernistas (Siglo XIX). Construidas por importantes arquitectos del momento, estos hermosos edificios fueron justamente llamadas por el dramaturgo Ángel Guimerá «las catedrales del vino».
Existen unas 50 regadas principalmente en las comarcas del l Ált Camp y Conca de Barberá y la Generalitat y la Caixa han acordado destinar recursos para restaurar nueve de ellas.
No habíamos tenido mucha suerte en encontrarlas abiertas pero nuestra presencia en Falset el fin de semana pasada, en el marco de la 14| Feria del Vino nos permitió disfrutar una simpática visita guiada que incluía dos actores muy graciosos que guiaban a un público alegre ( ¡sería de tanto probar vino en la feria?…).
Nos recibió la gran barrica donde preparan el jerez. Luego , entre instalaciones modernisimas y antiguas fotos de fundadores y campesinos , entra una en un verdadero templo del vino, impactante, altísimo, cargado de aroma, de vidas dedicadas al campo y de amor a la tierra.
Iremos visitandolas y se las colocaremos poc a poc.
La primera a la que logramos entrar es a la de Falset, diseñada por el arquitecto César Martinell.