Ando siempre en la búsqueda de buenas revistas de cocina. Últimamente me estoy concentrando en la lectura de una muy buena revista que se llama Cuina (http://www.cuina.cat/ca/revista.php). Se trata de una publicación mensual, editada por GrupCultura03 , bajo la batuta de Josep Sucarrats. Muchas de las fotos están a cargo de la Becky Lawton ( quien trabaja además en muchos de los trabajos de la estrellada Michelin Carme Ruscalleda).
Para los que vivimos en Catalunya, es una revista de referencia porque informa de los eventos gastronómicos del mes (agenda gastronómica); una simpática sección llamada «mercat al cistell» ( a cargo de Francesc Murgadas) que dedica pequeños tips sobre productos -regionales o exóticos- que incluye una breve reseña histórica, organoléptica o anecdótica del mismo y su precio; el último grito de la moda en gadgets; tiendas gourmet; reseñas de vinos, el menú del mes a cargo de la Ruscalleda ( siempre lleno de nuevas ideas sin dejar de utilizar lo que la tierra nos ofrece en cada época del año); cuatro o cinco temas centrales dedicados a algún producto específico y siempre acompañado de sus recetas respectivas: el menú para los mas pequeños; los genios de los fogones ( dedicado a algún chef local); el espacio del lector ; los encuentros cercanos en la red; la mediateca, dedicada a las publicaciones y para finalizar, las recetas que se presentan en la revista, en formato tarjeta para ser desprendidas y conservadas aparte ( y a la mano…!).
La revista se publica en catalán y tiene un costo de 4 E/por número. Se las recomiendo.
Por otra parte, tenía tiempo intentando leer «Jamie Magazine» (http://www.jamieoliver.com/magazine/) , quizás porque he visto su programa, que me parece muy didáctico o alguos de sus libros ( llenos de recetas sencillas).
El diseño gráfico es muy particular. Recuerda las primeras revistas del Slowfood: papel reciclado, grueso; fotos muy «casuales» ( con la mano firme de una estilista pero queriendo dar la sensación de no ser así) ; recetas muy sencillas y prácticas.
Este hombre es un gran comunicador y tiene un gran sentido práctico. Su mensaje va dirigido a todo el que desee comer bien y facilita la labor del cocinar a niveles impresionantes sin dejar de ofrecer suculentas alternativas. Promueve los productos locales y estacionales.
Tendría solamente que decir que su estilo sencillo (camisa remangada, sin poses de gran chef) se entremezcla con una faceta muy egocentrica: hay un exceso de » mi amigo, en mis viajes, mi familia, mi manera de hacer, mi..mi..mi…) que deja al lector un poco saturado. Otro elemento que me dejó incómoda es que entre una reseña y otra, la lectura queda opacada por la maquinaria mercantilista. Compre esto en mi blog, ganese un viaje si me envía,….Hay momentos en donde no queda del todo claro si estamos ante una revista de cocina o un catálogo de compras. Me sorprendió un artículo dedicado a las mermeladas cuya leyenda de las foto llena de frascos era: frasco pequeño, 5 libras; frasco mediano, 7.5 libras,; mantel, x libras; el todo disponible en jmecollection.com … Para el relleno de los frascos, las recetas estaban en el artículo…
Es una revista cara ( 10.50 euros cada número) y sale 7 veces al año. Es en inglés.
Finalmente, dos palabras para una revista que es un clásico, la Cucina Italian (http://www.lacucinaitaliana.it/) . Se trata de una revista mensual que sale desde 1929.. 81 años! Su p{agina web trae muchas recetas en video y pequeñas reseñas de interés.
Se dice fácil. Es por definición, una revista de recetas. Son predominantemente recetas del inmenso recetario regional italiano. Cada revista trae mas de 60 recetas. Un recetario por mes.
Cuesta 4 euros y se consigue en muchos idiomas, aparte del original (italiano) : español, francés, alemán,….
1 comentario en «Revistas de cocina»