Pan de Pasas
Pan de Pasas

Este pan es hecho en cacerola y es muy sencillo, con un sabor a pasas. La mezcla es bien pegajosa, sin embargo, cuando ya está preparado y dentro del molde,  ¡mójese los dedos en agua fría para prevenir más pegoste! El pan crece mucho dentro del horno.
Esta receta proviene como muchas otras de una carpeta llena de fotocopias. Es de un libro especial de panes, y la traduje del inglés. Lamento no tener la autoría, llevo muchos años haciéndola. Me gusta mucho en las tardes lluviosas, con buena compañía,  una buena jarra de té y mantequilla para untarle…

Ingredientes
4 tazas de harina para todo uso.
100 grs. de levadura fresca (puede usar igualmente  la granulada)
½ taza de azúcar
1 cta. Sal
1½ taza de agua caliente (del chorro).
¼ taza (media panelita) de margarina, a temperatura ambiente
1 huevo, a temperatura ambiente
1 taza de pasas sin semillas.

Dos cacerolas de 1 “quart”, o dos moldes alargados de ponqué, o uno solo más grande.          

           

Preparación

 

Paso 1
Paso 1

Paso 1: Derretir la levadura en el agua tibia con el azúcar, esperar a ver si se activa (hará bastante espuma, hasta querer derramarse). Luego en esa misma agua derretir la margarina hasta que esté suave.
Mida dos tazas de harina, coloque  la sal, y la leche en un bowl grande para mezclar.  Añada ahora la mezcla de agua, levadura, azúcar y margarina. Bata suavemente en una batidora eléctrica hasta que la harina esté mezclada y suba la velocidad un poco dos minutos más. Limpie los bordes del bowl ocasionalmente. Añada un huevo y otra taza adicional de harina. Cuando la masa esté muy densa para la batidora, quítele las aspas y añada la otra taza de harina con una cuchara de madera. La masa estará más dura pero trabajable con la cuchara. Recuerde que esto es una pasta, no una masa para ser amasada.

Paso 2
Paso 2

Paso 2:  Limpie los bordes del bowl y tápelo con envoplast.

 

 

 

 

 

Paso 3
Paso 3

Paso 3:  Déjelo reposar por  1 hora aproximadamente o hasta que la masa esté al doble de su volumen.

 

 

 

 

Paso 4
Paso 4

Paso 4:  Seguidamente,  quite el envoplast mueva la masa con la cuchara, póngale las pasitas y bata por 30 segundos. Vierta la mezcla en los moldes, engrasados y enharinados, distribuyendo bien hacia los bordes y las esquinas de los moldes.

 

 

 

Paso 5
Paso 5

Paso 5:  Deje la masa reposar en los moldes mientras calienta el horno hasta alcanzar 350º. Hornee hasta que los panes se separen de los moldes y estén bien dorados y crocantes.
Sáquelos del horno, de las cacerolas y póngalos a enfriar en una parrillita de metal antes de servir o de congelar.

4 comentarios en «PAN DE PASITAS»

  1. que ricura,estoy dedicandome a mi casa y me fascina cocinarles rico, pero no tengo mucha experiencia en panaderia, no se como se usa la levadura y no se pero me da miedo arruinar las recetas, esta la hare mañana y les cuento, sera la primera vez que use levadura
    gracias

  2. hola tuly, en líneas generales, la levadura fresca o la granulada se pueden hacer «crecer» de la misma forma: se coloca la cantidad indicada en un pequeño recipiente con agua apenas tibia y un poquito de azúcar (tratándose de un hongo, le gusta el calor y el dulce). Una vez que empieza a crecer, si hiciera falta, le agregas un poco más de líquido. Hay que dejarla un rato, tapada, en un sitio tranquilo. Si no creciera pudiera ser que la levadura está muerta.
    Por otra parte, existe un tipo de levadura ( la he comprado en mercadillos árabes) que no requieren este paso previo. Pueden ser incluida directamente a la mezcla.
    Otro truco que uso en masas de pizza es el de agua tibia+cucharadita de azúcar+una cucharadita de harina (es que a los hongos también les gustan los polvos vegetales….por eso es que no se deben usar las maicenas como sustituto de talco!!)

  3. Gracias por compartir tu receta,si me permites,tengo una duda respecto a la cantidad de levadura,creo que son 10 gramos y no 100 como está escrito.Saludos.

  4. Hola Roberto!
    Gracias por escribir. Si trabajas con levadura fresca esa es la cantidad que propone la receta, ya que se calcula en relación a la cantidad de harina. Si haces tu pan con levadura granulada puedes probar ponerle una cucharada o dos. Debería ser suficiente. En mi receta son 100 gramos de levadura fresca. Suerte y avísanos cómo te queda cuando lo prepares! Gracias otra vez!
    Claudia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *