Les doy dos ideas para preparar acompañantes o un sencillo picapica para el atardecer:

Vol au vent rellenos de hongos
Vol au vent rellenos de hongos

Vol au vent rellenos de hongos: consigo en Catalunya, en los supermercados,  una práctica presentación comercial de  vol au vent pequeñines, muy bonitos. Hay pastelerías que los preparan por encargo ( en Caracas, por ejemplo, los tiene la Galia en la zona de la Casona).

Como historia curiosa, se dice que estas cestitas de hojaldre fueron invento del pastelero francés Careme quien decidió preparar unos pastelitos con hojandre y al ponerlos en el horno crecieron tan rápido que dejaron un hueco en el centro. Su pinche le gritó: » Elle vol au vent» en referencia al aspecto ligero que ésta tenía.

Toda creación tiene su leyenda, y los vol au vent no se salvaron de la inventiva de la mente humana que está siempre en   la busqueda del mito ; es la serendipia del descubrimiento científico, la causalidad junguiana.

En fin …  ¿Donde me había quedado? Ahhh, si. En el relleno. El de hongo es un clásico.

Corto unos champiñones muy pequeños ; los pongo en un sartén con una cucharada de mantequilla. Los dejo cocinar unos minutos. Les agrego ( aqui va el secreto…) un cubito de funghi porcini que compro en Italia en cualquier supermercado. Luego: jamón picado  y parmesano.

Coloco en los vol au vent. Les pongo parmesano en la parte superior y horneo con el grill para que se doren.

Higos al horno
Higos al horno

Higos ( bueno, lo siento, es que están de temporada y hasta que no se acabe seguirán recibiendo recetas con ellos….) al horno

Los pelo, los cubro de lonjas finísimas de jamón serrano  o prosciutto di Modena, los encajo en un palito largo de madera en cuyo extremo agrego una hoja de salvia ( Nunca adivinarán donde la consigo…).

Con una brocha de cocina, les aplico mantequilla derretida con miel.

Los horneo unos minutos. Sirvo calientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *