
La prima Anamaría nos manda otra receta de pastas. A esta quisiera agregar un comentario.
Le orecchiette pugliesi son unas pastas típicas de esa zona del Sur de Italia donde, dicho sea de paso, se come muy pero muy bien. La frescura y la calidad de los productos alimentarios son inigualables. Los quesos frescos son probablemente de los mejores de Italia ( y porque no?, del mundo): stracciatella, burrata, mozzarella di bufala, scamorza, cacioricotta, bocconcini y ricotta no son sino algunos de los nombres de quesos hechos el día a día, que se deshacen en la boca y donde el sabor de leche fresca es un gusto casi olvidado. Las verduras son extraordinarias y los productos del mar son variados y fresquísimos: pesce azzurro, scorfani, calamari rossi , seppie, mitili, vongole, polipi, orate, le triglie, le sogliole e ostriche. El aceite de Alberobello tiene gran fama …
Volviendo alle orecchiette, caminando por la vieja Bari se pueden encontrar en las puertas de las casas, grandes cedazos rectangulares, llenos de orecchiette secándose con las corrientes de aire que se forman entre los estrechos callejones de esta zona tan pintoresca y alegre. Con alguna rogadita, se puede lograr que alguna massaia (ama de casa) le venda un kilito…
De todos modos, les adjunto unas fotos que conseguí en la web de como se hacen ( www.laterradipuglia.it/…/Primi/orecchiette.htm).
La masa se prepara de la siguiente manera:
Ingredientes
400 gr. semola de trigo duro
1 dl de agua tibia
sal
Preparación
En una superficie plana colocar la harina con una pizca de sal ; agregar el agua tibia para amasar, durante unos diez minutos , hasta que se formen burbujas dentro de la masa, la cual debe ser firme y lisa. Cubrir con un paño húmedo.
Agarrar un trozo de masa y harina, enrollarlo en una superficie plana hasta obtener un cilindro del grosor de un lápiz, cortado posteriormente en trozos un centímetro de largo.
Con la punta de un cuchillo «arrastrar» cada pieza para que la pasta quede curveada y obtenga la forma de una conchita.
Apoyar cada una de las conchitas en la punta del dedo pulgar y voltearla, ayudandose de ser necesario con la punta de un cuchillo.


El resultado final serán orecchiette (orejitas) que deberán ser colocadas una al lado de la otra, sobre un cedazo.
Dejar secar toda la noche.
Se recomienda que las preparen el día anterior y dejar secar por una noche. Las orecchiette se preparan tradicionalmente con grelos (brotes de nabo) o con una buena salsa de tomate fresco.
Ahora si… Aqui les va la receta de la prima….
Cocinar brocoli en agua salada (solo las florecitas, en macitos pequeños)
Conservar el agua al colar los brocolis.
Sofreír en un sartén unos dientes de ajo que como siempre se eliminarán.
Agregarle un poquito de peperoncino que también se eliminará una vez que le ha dado sabor.
Agregar alguna anchoa y luego sofreir los brocolis.
En la misma agua donde se cocinaron los brocolis cocinar le orecchiette .
Colar, meterlas en la sartén con el brocoli.
«Mantecarlos» al fuego rapidamente añadiendo agua de cocción y parmesano Q/B a fuego apagado.
Bueno primas pronto les enviare la Receta de mi Papá tipica de Sarno.
Se ha abierto la competencia delle orecchiette…. ¿Quien ofrece otra receta?
hola me llamo ramona soy argentina tengo 15 años y en mi colegio estudiamos italiano y gracias a la receta
de orecchiette me voy a sacar un diez besosss gracias…