Hace muchos años atrás estuve en México. Comí- entra las numerosas maravillas que ofrece la gastronomía mexicana- una sopa llamada Sol y Luna.
Se trata de dos cremas servidas , muy escenograficamente, en un mismo plato y cuya base es el maíz: la mitad es crema de maíz , la otra es crema de huitlacoche.

El cuitlacoche o huitlacoche es el Ustilago maydis, un hongo comestible de color de negro que parasita la mazorca de maíz.
Yo me lo hago traer de México por mi gran amigo Jesús que, con cada congreso, carga su equipaje de latas de cuitlacoche que se consigue comercialmente («La costeña» o «Monteblanco»: ambos los he probado y son muy buenos).
La versión rápida de la sopa de maís la hago con la lata de crema de maís la cual «alargo » con caldo de carne. La licuo y cuelo.
Igual hago con la lata de huitlacoche (alargado con caldo y licuado; luego colado).
Coloco cada crema en un vaso medidor con punta de servir y voy virtiendo SIMULTANEAMENTE las cremas en el plato.
Queda lindísimo y al comer , el sabor del hongo negro, que es muy potente, queda «suavizado» por el delicado sabor del maíz.
Pienso que las variantes de esta sopa tan escenográfica son infinitas. Si no se consigue el cuitlacoche, se podría usar frijol negro. Las combinaciones de colores son tantas como las hortalizas y verduras que uno conoce…
He servido igualmente esta sopa en tacitas pequeñas en reuniones tipo cocktail. Pueden, dando el indicado giro de mano, crear un dibujo tipo Yin Yan y poner un punto de crema de leche en el centro.
Un saludo desde venezuela… me intereza el cuitlacoche, no lo he probado y me gustaria, aca en mi pais no lo he conseguido
Hola Hilda, yo lo consigo en lata. Me lo hago traer de algún amigo que vaya a México. Seguramente en los USA también debe conseguirse, en algún supermercado latino