Claudia Galavis escribe:

Hoy comparto con Uds. esta receta que ha acompañado a mi familia durante mucho tiempo. Para los amantes del sabor de la naranja amarga es una excelente opción ya que la contextura suave y menos espesa permite utilizarla en helados, yogures y otras preparaciones adicionales. Es una mermelada que queda como una delicada, ya que no usa pectinas ni espesantes artificiales.
La cocina y la casa se impregnan de un aroma delicioso que siempre me recuerda las notas de las músicas de Monteverdi y Händel que sonaban mientras hacía buenas cantidades para los regalos en las temporadas navideñas. Acá les dejo entonces la receta, esperando que la disfruten y que no se les haga larga la preparación.
Se cortan 8 naranjas amargas y 2 limones en cuatro, se separa la pulpa de la corteza. Las cortezas (naranjas y limones) se ponen en agua fría en una olla y se llevan a un hervor por 5 min. Se cuelan y se montan a hervir de nuevo por 5 minutos más. Después de esto, se procede a cortar las conchas en tiritas bien delgadas, dejando algo del hollejo blanco. Se escurren y a esto se le mezcla la pulpa, a la cual se le ha removido la semilla y parte de ese hollejo blanco. Esto se mide por tazas y esta cantidad multiplicada por tres se le añade de agua fría. Se junta todo y se coloca en una fuente no metálica, se tapa con una toalla y se deja toda la noche. Al día siguiente, con esta misma agua se coloca en una olla y se monta a hervir durante un lapso de 40 min. (Desde que hierve se cuentan los minutos). Después de hervir se pesa y se le agrega ese mismo peso en azúcar. Se monta a fuego mediano a alto hasta que tenga punto.
(La cuchara debe quedar bañada en almíbar).
Mi recomendación con ésta receta es preparar pequeñas cantidades. Las naranjas varían de acuerdo a las localidades. En Venezuela las naranjas amargas son más duras, más amarillas y más ácidas que las que he probado acá en España, igualmente he realizado la preparación respetando los pasos en el orden descrito. Recomiendo hacer de 4 a 6 naranjas si son medianas o las 8 si son más grandes. Picar las conchas de forma fina toma tiempo y para ello también es necesario tener un cuchillo apropiado. Si hacen mucha cantidad tomará mucho tiempo la cocción para llegar al punto de almíbar. Es una recete que rinde mucho.
Como no es fácil conseguir naranjas amargas también les puedo recomendar congelar unas naranjas y tenerlas guardadas para cuando quieran volver a preparar sus mermeladas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *