Gracias a la petición de uno de nuestros lectores (Juan Carlos, para mayor exactitud) pusimos a Fidelia a correr para que nos mandara la receta de las archifamosas acemas caracheras.

Pues Fidelia se tomó (como siempre) muy pero muy en serio el encargo y tras mandar varios emisarios a Carache y probar diferentes recetas, nos manda estas joyas para el disfrute de todos.

¡Gracias, Fidelia!

ACEMAS CARACHERAS

Para 2 kilos de harina, 1 kg debe ser integral.
5 huevos
1 1/2 panela rallada
1/2 cucharada de bicarbonato de sodio
1/2 cucharada de anis en grano majada
2 cucharadas de manteca
4 cucharadas de levadura
1/2 cucharadita de sal
2 panelitas de margarina ( 100 gr cada una)
 Para la levadura: 3 tazas de agua tibia, un poco de azucar, 2 tazas de harina y se deja crecer.
Se une la levadura con el resto de la harina, la margarina, el anis, y la panela rallada se amasa bien, se deja crecer, se hacen las acemas, se barnizan con agua, huevo y azucar y se hornea.

ACEMAS DE BOCONO
1 1/2 kilo de harina criolla (integral)
3 huevos
125 gr de manteca de cochino
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
clavos, canela en hastilla, anis dulce, canela molida, sal, guayabita (estos ingredientes al gusto)
1 panela
1/2 cucharada de levadura en polvo.

Primero se hace la levadura con 3 cucharadas en polvo en 1 1/2 taza de agua tibia, se deja reposar, se le agrega la harina y  se va amasando. Con la panela, la guayabita, la canela, el clavo de olor se pone a hacer la miel no muy delgada, al dia siguiente se hacen las acemas, agregandole a la harina la miel, manteca, anis, clavo, se hacen las acemas y se hornea.

PAN DE TUNJA (pan andino)

2 Kilos de harina
10 huevos
125 gr de amnteca de cochino
1/2 vaso de leche
1/2 kilo de azucar
1/2 vaso de vino tinto
1 cucharada de agua de azar
agua de canela
1 pan crudo
1 cucharada de sal

El pan crudo se pone a remojar en 1/ 2 taza de agua, en la tarde se le agrega 2 huevos, 1 cucharada grande de azucar, un poquito de agua de azar y harina, se va golpeando hasta que desprenda de la mano que no quede muy dura, se tapa con un pañito dejando reposar hasta el dia siguiente. En la mañana se hace la misma operacion pero agregandole 3 huevos, un poquito de agua de azar, un poquito de vino, 1 cucharada de azucar, poquito de canela molida, se deja reposar hasta el otro dia. Y es cuando se empieza a hacer el pan.
Preparacion del pan: La harina se pone en un envase o batea grande para amasar. Aparte se baten lso huevos, se agrega el azucar, el vino, el agua de azar, el agua de canela que se ha hecho con la hastilla, sal, esta mezcla se le va incorporando a la harina y se va batiendo apra que quede una masa muy suave, se deja reposar por 1 hora, hasta que el pan crezca, se van haciendo los panes, se hornea a 300ªC antes de llevarlos al horno se untan con clara de huevo y azucar.

6 comentarios en «Llegaron las acemitas de Carache…»

  1. muchas gracias por la receta a mama se le habia olvidado el sabado la hare, es bueno conservar las tradiciones y la gastronomia de un pueblo… espero me queden ricas…

  2. LAS COSTUMBRES NUNCA DEBEN OLVIDARSE, MIS FELICITACIONES SINCERAS POR DIVULGAR LAS TRADICIONES GASTRONOMICAS DE MI PUEBLO

  3. Que bueno y sobre todo, que sabroso es cuando se habla de nuestras costumbres y tradicones culinarias felicitaciones a los amantes de la buena mesa carachera.

  4. se ve muy buena esas acemas f elicitaciones gracias por publicarlas las voy a hacer, y sigan poniendo recetas de tradicion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *