CRÍTICA: ESPECIAL LIBROS DE REGALO – Cocina
Pan fácil y rápido para hacer en casa
AURORA INTXAUSTI 12/12/2009
El olor del pan cociéndose en el horno nos devuelve a todos a la infancia, quizá por ser la etapa de la vida en la que más se consume ese producto por los deliciosos bocadillos que se tomaban en la merienda. En España cada vez es mayor la oferta de panes que se ofrecen en las panaderías, pero al menos en una ciudad como Madrid era difícil hace unos años encontrar una variedad rica de este producto, aunque en otras ciudades más pequeñas sí encontrásemos en las estanterías una buena baguete, una hogaza de masa ácida integral, un pan de centeno con pasas, un buen brioche o un exquisito cruasán. Todos estos productos se pueden elaborar en la cocina de su casa. ¿Extrañado? Es cierto. Uno puede asistir a un curso de pan y en un par de clases embadurnarse las manos de harina o animarse a seguir los pasos de Richard Bertinet, autor de Panes (Blume, 2008).
Crujientes panes a los que dar un buen bocado
Richard Bertinet
Traducción de Mercedes Vilardell Carbonés
Blume. Barcelona, 2009
160 páginas. 29,90 euros
Richard Bertinet, maestro panadero titulado en la Bretaña y el Gran Moulin de París, trabajó en algunos restaurantes y pubs antes de dirigir la Beaulieu Village Bakery. En 2005 decidió abrir en Bath su propia escuela, Bertinet Kitchen, que ha cosechado un gran éxito. Elementos tan sencillos como harina, levadura y agua son capaces de ofrecernos una variedad increíble de masas que mezclados con otro tipo de alimentos nos ofertan muchas clases de panes.
Bertinet demuestra que un pan es fácil y rápido de hacer en el horno de casa mientras se cocina la cena y se abre una botella de vino. Y sobre todo no está dispuesto a que la pieza que usted haya creado vaya a la basura, por eso ofrece recetas para aprovechar las sobras. ¿Cuántas veces ha suspirado por un buen cruasán? Bertinet le enseña a elaborar la masa. Lo hace con imágenes, en un DVD que acompaña al libro, y en las recetas. Todo es cuestión de intentarlo y no pensar a priori que es demasiado difícil para hacerlo en la cocina de su casa. Tiene que tener en cuenta que no todos los días saldrá de igual manera el pan porque en ello tendrá mucho que ver la temperatura que haya en su cocina y el comportamiento de la masa, que no siempre es el mismo. Ánimo y comience a mezclar harina, levadura y agua. Richard Bertinet
Traducción de Mercedes Vilardell Carbonés
Blume. Barcelona, 2009
160 páginas. 29,90 euros

Les copio la siguiente crítica que apareció el fin de semana en Babelia, el País.

CRÍTICA: ESPECIAL LIBROS DE REGALO – Cocina

Pan fácil y rápido para hacer en casa

AURORA INTXAUSTI 12/12/2009

panEl olor del pan cociéndose en el horno nos devuelve a todos a la infancia, quizá por ser la etapa de la vida en la que más se consume ese producto por los deliciosos bocadillos que se tomaban en la merienda. En España cada vez es mayor la oferta de panes que se ofrecen en las panaderías, pero al menos en una ciudad como Madrid era difícil hace unos años encontrar una variedad rica de este producto, aunque en otras ciudades más pequeñas sí encontrásemos en las estanterías una buena baguete, una hogaza de masa ácida integral, un pan de centeno con pasas, un buen brioche o un exquisito cruasán. Todos estos productos se pueden elaborar en la cocina de su casa. ¿Extrañado? Es cierto. Uno puede asistir a un curso de pan y en un par de clases embadurnarse las manos de harina o animarse a seguir los pasos de Richard Bertinet, autor de Panes (Blume, 2008).

160 páginas. 29,90 euros

Richard Bertinet, maestro panadero titulado en la Bretaña y el Gran Moulin de París, trabajó en algunos restaurantes y pubs antes de dirigir la Beaulieu Village Bakery. En 2005 decidió abrir en Bath su propia escuela, Bertinet Kitchen, que ha cosechado un gran éxito. Elementos tan sencillos como harina, levadura y agua son capaces de ofrecernos una variedad increíble de masas que mezclados con otro tipo de alimentos nos ofertan muchas clases de panes.

Bertinet demuestra que un pan es fácil y rápido de hacer en el horno de casa mientras se cocina la cena y se abre una botella de vino. Y sobre todo no está dispuesto a que la pieza que usted haya creado vaya a la basura, por eso ofrece recetas para aprovechar las sobras. ¿Cuántas veces ha suspirado por un buen cruasán? Bertinet le enseña a elaborar la masa. Lo hace con imágenes, en un DVD que acompaña al libro, y en las recetas. Todo es cuestión de intentarlo y no pensar a priori que es demasiado difícil para hacerlo en la cocina de su casa. Tiene que tener en cuenta que no todos los días saldrá de igual manera el pan porque en ello tendrá mucho que ver la temperatura que haya en su cocina y el comportamiento de la masa, que no siempre es el mismo. Ánimo y comience a mezclar harina, levadura y agua. Richard Bertinet

Traducción de Mercedes Vilardell Carbonés

Blume. Barcelona, 2009

160 páginas. 29,90 euros

1 comentario en «Libros: Panes»

  1. me gustaria encontrar el libro de panes de Richart Bertinert pues no lo encuentro en las librerias esta descatalogado o todavia se escribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *