Mi amiga Ainara me ha enseñado a preparar unos langostinos en pasta kataifi (http://en.wikipedia.org/wiki/Kanafeh). Se trata de una masa en formato cabello de ángel, de origen palestino, especificamente de la ciudad de Nablus. Es muy utilizada en la elaboración de dulces árabes.


Foto 1
Se escogen unos bellos langostinos king size, se salan y se bañan en tempura (Foto1). Luego se envuelven en hilos de masa kataifi (Foto 2).

La masa la pueden conseguir congelada o fresca; también se consigue al vacío.


El truco, que aprendí de Alvaro, el esposo de Ainara, es que al introducir el langostino en el aceite caliente hay que darle vueltas al palillo de manera que sostiene el langostino para que la masa se vaya

Foto 2
pegando al langostino (Foto 3)  (la simple adhesión con la mano  de la pasta cruda no es suficiente para adherirla).

Ainara sirvió los langostinos acompañandolos de una mousse de yogurt ahumado que preparó gracias a la utilización de un sifón.

Hay otras alternativas. En vista que es una masa de sabor neutro, las alternativas para aderezar el langostino son infinitas. Se puede bañar con salsa agridulce, se puede servir con soya y wasabe,… En fin, las posibilidades son infinitas.

Les copio este link donde conseguiran otras recetas para usar esta masa http://www.gastronomiaycia.com/2008/08/15/pasta-kataifi/#comments

Foto3: dar vueltas al palillo siguiendo el sentido de las flechas

Gracias, Ainara & flia, por los datos y los maravillosos langostinos!


3 comentarios en «Langostinos en pasta kataifi»

  1. se ven deliciosos, ¿como hacer hilos de masa kataifi? soy de Costa Rica América Central y nunca lo oi antes, se pueden sustituir

  2. se compra la masa ya lista. es un empaque de «hilos compactados». simplemente se separan con las manos.
    sugiero que busques en alguna tienda donde vendan comida árabe (los libaneses deben tenerla con toda probabilidad porque la usan para hacer sus dulces)

  3. Excelente explicación Paola. Qué ilusión me dio ver que publicaras este artículo. Déjame felicitarte por la web porque está increíble. Muchos besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *