dscn1406-copyLa sal ha pasado de ser un ingrediente indispensable pero minimizado en la cocina a satanizado por el mundo médico. Desde hace un tiempo, sin embargo, ha cambiado de cara y deropa para estar presente en lugar de honor en los anaqueles de las mejores tiendas gourmet.

Yo en lo particular he sucumbido hace algún tiempo y , al igual que con los azúcares, inicié a buscar sales de diversas partes del mundo:  la rosada del Himalaya, negra o anaranjada de Hawaii, fleur de sel de Guérande o de Camargue o del Delta del Ebro o de Infersa; sal de Trapani (Sicilia),…

Les apunto a continuación de algunas sales que tengo:

Las sales naturales sin agregados:

Sal rosada del Himalaya, que ya se ha popularizado a niveles de conseguirse al detal , por peso o en presentaciones muy fashion ( en su propio molinillos, o en bloques). La que tengo yo la compré hace años y está comercializada por una empresa de Los Angeles. Es una sal bellísima, de un suave color rosado y mucho sabor.

Sal Maldon, muy popular en España pero de origen inglés. Es un productazo: son unas escamas

Sal Maldon
Sal Maldon

que van de maravilla para colocar sobre la comida en el instante de servir el plato. Parecen pétalos de cristal. De esta misma empresa tengo también la Maldon smoked, que son las hojuelas ahumadas. http://www.maldonsalt.co.uk/

Sal de Mothya, Trapani
Sal de Mothya, Trapani

Sal de Mothya (Trapani) : de una salina siciliana entre Trapani y Marsala,esta sal que viene en una caja de cartón  con gruesas piezas para usar con molinillo, es una sal muy rica en magnesio y por lo tanto sala mucho más que la salconvencional, reduciendo así el uso por plato.

De Salt Expo ( www.saltexpo.com )  tengo  Sal rosado del rio Murray (Australia), Sal ahumado de Ontario Salish, USA y

Sal de Kala Namak, India
Sal de Kala Namak, India

Sal negra de Kala Namak, India.     Les recomiendo el site: trae un link a un blog, soffi di sale ( http://soffidisale.blogspot.com )  merece la visita.

Recolectores de sal en Infersa
Recolectores de sal en Infersa

La Sal d´Infersa, también siciliana de Trapani, estaregentada por una amabilisima familia que vendía sus excelentes productos en el Slow Fish. Me traje sus cristales de sal para molinillo y una sal al enebro , concha de naranja, pimienta, timo y  romero que es muy buena. Aromática y el justo toque de cada ingrediente.

«Chi di sale vuole realmente discorrere occorre che giunga qui, nell occidente della Sicilia…vecchie, vecchissime saline fondate giá dai Fenici»

Voltaire

Sal de la Isla de Coche , Venezuela. En un viaje a esta isla, me traje unos pedazos de una sal amarillenta para usar en molinillo o para colocar sobre pescado para hornear ( pescado a la sal)

Fleur de Sel de Guerande ( de Danival, Moulin d Ardiran). Un clásico en el mundo de la sal. La tengo también a las hierbas de Provenza.

Fleur de Sel de Camargue, otra sal noble y muy usada. Se consigue con facilidad.

Sal Alaea de Hawaii
Sal Alaea de Hawaii

Sal Alaea de Honolulu, que me trajo mi amiga y hermana Claudia Galavís , de un viaje a Hawaii. Es una sal de un bello color naranja.

Sal azul Iraní, comercializada por la firma italiana

Sal azul iraní
Sal azul iraní

collinetoscana.it . Tiene un bello tono azulado el cual se va evenesciendo al caer sobre la comida. Es para usar con molinillo.

Finalmente, hay miles de sales que vienen con sabores y además con colores.

En lo particular tengo de la gente de Max Meridia, quien produce una  fabulosa gama de escamas de sal con sabores, las escamas de romero que son fuera de serie.

De Sal de Ibiza tengo la sal con chile y la sal con azafrán. Esta última muy perfumada y «tiñe» impresionantemente el arroz.

De Oh! Zone, una empresa surafricana,  http://www.capeherb.com, tengo un molinillo con sal, hinojo, jengibre, concha de limón, cilantro en semillas, granos de anís, cardamomo , menta y celeri que es muy bueno, aromático y delicado.

Una sal aromatizada a las hierbas de Sardegna con romero, oregano, mirto, timo, mejorana, santoreggia y otra a las hierbas que compro al lado del Monasterio de Poblet, de factura artesanal que es tán aromático que peco de excederme en su uso!

Otro molinillo de Chermoula , hecho con sal del sud atlantico y coriandolo (cilantro) en hojas disecadas y semillas. Muy bueno…Se compra através de una empresa italiana que se llama comercio alternativo que vende productos de paises en desarrollo (http://www.commercioalternativo.it).

De la gente de Carolingia ya les había hecho mención en el blog porque distribuyen una sal con oro y otro con plata. Tienen una linea de sales con colores y otras con sabores (http://www.carolingia.es/es-carolingia-distribuciones–s-l–calidad-e-innovacion.html) . Compre la de sabor a naranja. En lo particular no me agradó. Venía compactada al fondo del frasco y sentí que era una sal con un colorante y un sabor sobreagregados.

Tengo un pequeño frasco de una pequeña empresa francesa que hace sales a la fleur de Merlot y Cabernet que tienen un bello color vino tinto y un aroma a barrica.

Sales d Es Trenc
Sales d Es Trenc

De las salinas de Es Trenc, en Mallorca, tengo la sal con rosas y pimienta de sechuan. Tienen productos muy refinados y con una presentación austera y elegante. (http://www.gustomundial.com/)

Sal con tartufo negro. La que tengo es de Tartuflanghe y es sensacional. Abrir el frasco es

Sal con trufa
Sal con trufa

aromatizar la cocina entera con su intenso perfume a trufas. www.tartuflanghe.com

Gran Deliria: Sal con flores de cítricos y Sal con hinojo. Ambos son productos muy buenos y perfumados. Vienen en formato pequeño, lo cual va muy bien para coleccionistas como yo…

Sel de Boyanne au Piment d´Espelette: del país Vasco, el pimentón de Espelette es una de sus estrellas que preparan literalmente en todas las formas posibles: pulverizado, en mermeladas, secos,… Este producto es sencillo y va bien con carnes. www.ederki.com

Sales líquidas de Casanovas
Sales líquidas de Casanovas

Cierro con dos productos interesantes de la empresa catalana Casanovas: Geleé de sal de cítricos y sal líquida ahumada. Son dos presentaciones inusuales y cuentan con una gran variedad de sabores (http://www.casanovasbarcelona.com/) y de quienes ya les había hablado en otra reseña en este blog.

PS: Gracias al comentario de una lectora (Marta) me ha recordado sobre la sal SoSo de SAn Pedro del Pinatar (http://www.sosofactory.com/, muy cerca de Murcia y Cartagena, España).

Agradezco el recordatorio porque efectivamente son sales muy especiales. Tengo en casa de huevas de atún que es muy intensa ( quizás muy «salada») pero de un perfume extraordinario: a hueva de pescado. Va bien para salar pescados e incluso una ensalada. Tienen una con higos que debe ser muy apropiada para patés. Ya la probaré y se los comentaré…. Ya tenía el comentario en otras sales más….https://sabordefamilia.com/?p=3190

Gracias, Marta…

5 comentarios en «La sal nuestra de cada día»

  1. Hola! Veo que has probado muchisimas sales, aunque te dejas lo más importante, que son las de tu propio país. Es importante la ubicación de las salinas de las que procede cada sal, ya no la marca. Por ello quiero destacar que una de las mejores salinas son las del mediterráneo, así pues las de San Pedro del Pinatar. De ahí vienen las sales de SOSO FACTORY. Hechad un vistazo a la web porque es impresionante. Tienen un diseño que rompe totalmente con lo existente en el mercado gourmet en cuanto a Flor de Sal se trata y además una gran variedad de sabores. Yo los he probado y OLÉ!

  2. Hola Marta…gracias por tu comentario…. Las sales de Soso las había comentado en otra entrada. De todos modos te agradezco el comentario sobre el origen el cual es muy válido. Me he entusiasmado con una posible visita a San Pedro del Pinatar…

  3. Hola ,mi nombre es Patricio Quiroz Lobos,Chileno y ra-
    dico en Bolivia,y lei sus comentarios sobre la sal,y su gran variedad que tenemos,le cuento que soy un emprendedor pequeño y quiero incursionar en esta area,
    y quisiera mantener contacto para ,llegar a tener un producto de calidad,cualquier informacion ,sera bien recibida,desde ya muchas gracias y felicidades,por su pagina es genial.

  4. Hola a todos,

    Los sabores de la cococha son muy ricos, y nos ofrecen en su web un recetario audiovisual con unas recetas muy sencillas,donde nos ayudan a utilizar las sales con los diferentes alimentos y está fenomeal.

  5. Por estos mares del sur, acá en La nueva España ¡¡ que nos han dejao herencia y cultura… producimos flor de sal desde la conquista, y la vendemos en todo el mundo.. visita el portal de la sal ¡¡ que es de TRISAL.com empresa en Terrassas Barcelona ¡¡

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *