Las nueces verdes
Las nueces verdes

Se preguntarán a que viene este título. Pues como detrás de cada ingrediente hay una historia, les voy a contar hoy la de la nuez verde.

Resulta ser que últimamente me he especializado en la lectura de heridas. Así que si veo un niño con una costra en la rodilla y se que están de moda las patinetas, yo me inflo como un pavo real y sentencio desde lo más elevado del pedestal de mi sabiduría: » Seguro que se cayó de una patineta». Y la madre me mira con reverencia y confirma  timidamente mi brillante observación.

En el caso de los agricultores, he aprendido que las heridas en la cabeza ( una heriditas lineares llenas de costras) son casi siempre por pegarle el coco a las ramas en época de recolección. De modo que me he aplicado en conocer el calendario agrícola y logro acertar la mayoría de las veces:  «Eso se lo hizo con un olivo…» «Seguro que está recogiendo cerezas»… Y así sucesivamente.

Hace unos días me encontré con un señor con muchas pequeñas heridas en los brazos.  Entonces yo, la  campesina sabia, en contacto con la naturaleza desde mi mas tierna infancia, al «tu-per-tu con la natura», decidió que aquellas heridas eran de origen animal y afirmé: «Seguro que tiene un gato!»

Con una mirada  en la que la  conmiseración se entremezclaba con la chanza me dijo: » No, no tengo un gato… Estaba recogiendo avellanas» .

Como se trataba de un amabilisimo y simpatiquísimo señor, le pedí que me explicara algo sobre el mundo de los frutos secos y fue entonces , cuando de repente, se me ocurrió que si era época de avellanas, también lo sería de nueces. Le conté que necesitaba, cosa de vida o muerte, conseguir nueces verdes para hacer una salsa llamada nogada, típica de México, con la que se prepara los celebérrimos chiles en nogada.

Pues hoy recibí mi bolsita de nueces verdes…

¿Que hacer ahora? Les cuento: los chiles en nogada son un plato típico mexicano considerado como el non plus ultra del refinamiento y la alta cocina.

granada
(foto: josé de jesús pérez acosta)

Es una receta originaria de las monjitas de Puebla, que se prepara con  más de 20 ingredientes donde saltan a la vista  3 colores: el verde (chile) , el blanco (salsa de nuez o nogada) y el rojo (la granada): la bandera de México.  Patriotismo aparte , es un plato maravilloso , bello de ver y mucho mejor de comer. Aparecen referencias en varios textos literarios. Por ejemplo, en el banquete final de la novela «Como agua para chocolate», de Laura Esquivel, el plato principal son unos chiles en nogada con el que se logra la apoteosis final…

Italo Calvino, en «Sotto il sole giaguaro»  describe este plato de la siguiente manera (dejo en idioma original): » …erano peperoncini rossobruni, un po´rugosi, nuotanti in una salsa di noci la cui asperezza pungente e il fondo amaro si perdevano in un´arrendevolezza cremosa e dolcigna. Da que momento l´idea delle monache evocava in noi i sapori di una cucina elaborata e audace, come tesa a far vibrare le note estreme dei sapori e a accostarle in modulazioni, accordi e sopratutto disonanze che s´imponessero come un ´esperienza sensa confronti, un punto di non ritorno, un possessione assoluta esercitata sulla ricettivitá di tutti i sensi«.

Esto se llama una receta musical…

De momento los dejo. Tengo que buscar la receta de la nogada antes de que se me maduren las nueces…

6 comentarios en «La nuez verde»

  1. Querida pau, que crónica tan poética la que haces de las nueces verdes. Bello texto, y hermosa semblanza lo de la lectura de heridas. Espero con ansiedad la receta de los chiles en nogada y desde luego su correspondiente fotograma.
    Besos,
    Abraham

  2. Necesito urgente 40 nueces verdes para tratamiento de hipotiroidismo es una receta casera para mi.
    Como las puedo conseguir cuanto vale y donde las entregan.
    Gracias

  3. Hola buena noche.
    Deseo adquirir nueces verdes para un remedio de mi madre.
    Me podrían informar cómo hago para adquirirlas en Colombia.

    Mil gracias. Pues aquí no se consiguen sino nueces secas no verdes.

  4. Quieron nuces verdes soy de Perú, cajamarca
    X favor para un remedio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *