dieta-med-2dieta-mediterranea-1Desde aquellos años 50  con los inicios del estudio Framingham que mostró los efectos de la alimentación en la incidencia enfermedad cardiovascular, la dieta mediterránea ha estado puesta en la mesa de aquellos que desean cuidar su cuerpo.

Más que una lista de alimentos, es un patrimonio cultural acumulado durante miles de años y transmitido de generación en generación. Es un estilo de vida que comparten los países en la cuenca del Mediterráneo y que debe ser protegida y salvaguardada.

Mantener la dieta mediterránea es conservar salud, paisajes, agricultura, estilo de vida.

Sus productos estrellas: la oliva y su aceite, las frutas, las hortalizas, los cereales , las legumbres y el vino y el consumo de aves y pescados. Los paises que la comparten son España, sur de Francia, Italia, Grecia, Malta y Marruecos.

En el año 2007,  el Gobierno Español propuso la candidatura y conjuntamente con Italia, Grecia y Marruecos están pidiendo la candidatura transnacional para que la dieta mediterránea sea inscrita en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

unescoEl Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial tomará la decisión sobre la inscripción en septiembre 2009.

Les mando el link para que los interesados se sumen a esta iniciativa.

http://candidaturadietamediterranea.org/

2 comentarios en «La dieta mediterránea: Patrimonio de la Humanidad»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *