Valls
Valls

La calçotada es una comida tradicional catalana que se come a partir del mes de enero hasta mediados de abril.
Su base, el calçot , es una cebolla tierna, blanca y dulce a la que se le cocina a fuego vivo. La tradición remonta a un poco más de un siglo y como toda tradición gastronómica, es un momento de convivialidad  estupendo además de suculento.

Calcotada en Valls
Calcotada en Valls

Hoy por hoy, ya existe la denominación de origen del calçot que determina origen geográfico y características organolépticas e incluso de tamaño.

Calcots a la brasa
Calcots a la brasa

Los calçots se colocan directamente al fuego, sobre una rejilla, sin apenas quitarles algo de la punta verde superior  y un poco de la raíz. Dicen que no deben lavarse: simplemente sacarles la tierra con unos cuantos golpecitos. El humo que sale al colocar el calçot está cargado de un aroma muy típico de cebolla dulce.
Una vez en la brasa, empezará un crujir, debido a la caída de las gotitas de agua que sale del calçot sobre las brasas y estarán listos cuando tengan color chamusqueado. Se sirven con una salsa típica llamada romesco cuya receta original es parte de la tradición de cada familia. Como con las

hallacas venezolanas, y en definitiva, como con cada comida tradicional donde va de por medio el cariño, la reunión familiar, las amistades de los que comparten la mesa, la mejor salsa romesco es la que hace la mamá de cada uno, siempre y cuando está ( la mamá, no la salsa) sea catalana…

Teja de calcots y salsa romesco
Teja de calcots y salsa romesco

Es una salsa a base de tomates, cebollas, ñoras (una variedad de pimiento), guindillas secas, almendras y avellanas tostadas. Los tomates, cebollas, ñoras se asan y a medida que van estando a punto se sacan del horno y se pelan.  En un mortero se machacan los ajos hasta conseguir una pasta. Se incorporan el resto de ingredientes y se sigue trabajando hasta obtener una pasta fina. (Si lo desea puede ayudarse de una batidora).
Se incorpora el aceite de oliva virgen extra, poco a poco y en forma de hilillo , sin dejar de mover con el mazo. Cuando la salsa esté montada se termina añadiendo un poco de vinagre y se comprueba el punto de sal. Dado que a veces puede resultar dificil montar la salsa, es habitual añadir una rebanadita de pan para ayudar
a ligar la salsa. (http://www.sabormediterraneo.com/cocina/salsas8.htm ).
Se comen con la mano, de allí la necesidad de colocarse un delantal al mejor estilo de las comilonas de langosta en la costa este de USA. Otra cosa muy simpática es que se sirven en una vieja teja y con pan campesino.

Calcotero en acción
Calcotero en acción

Una vez terminado el manjar  de los calçot y cuando cree uno que ya va directo al postre, es que  empieza la gran comilona ( o continua…). Llega la parrilla con butifarra negra (Budin Noir, morcilla) y salchichas de cerdo con judías del Vallés, chuletas de cordero acompañadas de  alcachofas a la parrilla, salsa ali oli; vinos locales, y se cierra usualmente con crema catalana.
La gran fiesta de apertura de la calcetada es en la ciudad natal de la tradición, Valls (que es donde trabajo los días miércoles…por eso es que estode la calçotada se me va tan bien!) y puede uno comerlos en la plaza o ir a cualquier de los muchos restaurantes de la zona que lo ofrecen. En esta oportunidad fuimos al Restaurant Bruch, en la Placa del Blat, 10 , Valls.
Pero debo decir que el año pasado fuimos varias veces al  Cal Ganxo (Esglesia, 13. Masmolets. Tel.: 977 605 960) , una vieja masía que conserva todavía el viejo molino de aceite. El ambiente es extraordinario y guardamos el recuerdo de mejores platos, por igual precio. Solo que Cal Ganxo requiere reservaciones hechas con mucha anticipación.

2 comentarios en «La calçotada de Valls»

  1. Hola, he tomado prestada una de las imágenes de este blog para apoyar la receta de la salsa romesco que he publicado hoy.
    Clicando en la explicación que hay debajo de la misma enlaza con vuestro blog. Si tenéis algún inconveniénte decidmelo y retiraré la fotografía.
    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *