Cangas es uno de esos pueblos a los que se llega antes de entrar a los Picos de Europa. Es, sin embargo, mucho mas que un pueblo de paso. Recibe con un hermoso puente románico, invita a visitar los lagos de Covadonga y el santuario de la Virgen de Covadonga y la Iglesia adyacente a éste.
Pero para los consumistas gastronómicos como nosotros, las tiendas gourmet del pueblo ( que no pasa de 7,000 habitantes) son lugares donde se puede conseguir excelentes productos asturianos. Entre ellos uno muy especial y que merece la visita es La Barata (http://www.la-barata.com/) . Se trata de un negocio fundado en 1934 y que comercializa sus propios productos y otros tantos de diferentes productores. La selección de granos, quesos, mermeladas, embutidos, anchoas y dulces es realmente impresionante. Es un negocio dirigido al turismo pero con conceptos inteligentes de marqueting. Se siente el orgullo de vender los productos de su tierra.
La decoración es al mejor estilo de almacén del lejano Oeste: divertido y lleno a reventar de objetos decorativos. La atención es esmerada, los alimentos se presentan de manera muy apetecible, muchos en inmaculados envases al vacío.
Si pasan por Asturia, no dejen de visitarla.
errorcito a corregir: el puente de congas no es románico sino romano
Tenemos razón los dos: al puente se le llama Puente Romano. Es así como aparece en la guía Michelin. Sin embargo, cuando revisas en Wikipedia, encuentras las siguiente frase » En la capital de Cangas de Onís, se halla el conocido como «Puente Romano», aunque su construcción data en realidad de la Edad Media.» De modo que es un puente románico en el sentido más estricto de la palabra: él cree que lo construyeron en la época de la invasión romana a España y por eso se hace llamar romano …
En medicina, cuando no saben como llamar una enfermedad que se parece tanto a otra ya conocida, le agregan la palabra -like.
En este caso, un puente romano-like…