Después de un período de ausencia, vuelva a nuestras páginas la siempre maravillosa Claudia, alias Gala, con una receta de helado.
Como estrena  su nueva sorbetera Cusinart  aprovecha para mandarnos su receta de helado de guanábana.
Esta deliciosa fruta tropical (Annona muricata)  es autóctona de la zona del Caribe y resto de Sur América y Centro América. Hoy en día se cultiva también en el Africa Sub-sahariana y en el Sureste asiático.
Recibe varios nombres, entre ellos, el de soursop ( en Norteamérica), graviola (Portugués), pawpaw (Brasil), guanavana o corosollier (Francés).
Claudia anexa la siguiente nota a su entrada:  «Por fín!!!! Me animo a montar la receta del helado de guanábana….  les presento  mi nuevo juguete:  tatataáaaaannnnn!!!! La sorbetera de CUISINART!!! YESSSS !!!
La receta fue inventada por mí  basándome en lecturas y experimentos… Lástima que no la probaste! Sabrosìsima, muy fina y suave de sabor.»

Welcome back aboard, Claudia!


HELADO DE GUANABANA

Foto 1

Ingredientes


2 CHORIZOS DE PULPA DE GUANÀBANA
1 TAZA DE CREMA DE LECHE (Master Gourmet,  sin azúcar)
3/4 taza de fructosa
1 taza de agua
3 láminas de gelatina sin color ni sabor

Preparación

Tener frío el bol de la sorbetera (Foto1)

Foto 2

Hacer un almíbar con el agua, la fructosa  y la gelatina hasta que esté totalmente disuelta (Foto 2)


Batir con un batidor de mano batir la crema de leche hasta doblarla en tamaño (Foto 3)

En la licuadora colocar la pulpa de guanábana (Foto 4) , congelada y batirla junto con el almíbar de gelatina. Quedará cremoso.

Foto 4

A esto añadir la crema de leche

Foto 3

batida… si no cabe en la licuadora pasarlo a un bol de metal y con el batidor de mano amalgamar todo junto, quedará cremoso también.


Llevarlo en ese bol al congelador para que esté bien frío y así optimizar el trabajo de la sorbetera.

Foto 5

Colocarlo en el recipiente de la sorbetera y ponerlo a mezclar hasta que tenga el espesor deseado (Foto 5) . Unos 25 a 30 minutos aproximadamente. Envasar y poner en el congelador. Si se desea una consistencia más dura dejarlo dos horas congelando.


Sacar del congelador 15 minutos antes de servir (Foto 6)

Foto 6

1 comentario en «Helado de Guanabana»

  1. gracias por tu receta me fue de gran ayuda ojala puedas mandaeme mas recetas de nieves y helados para este aparato cuisinart

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *