En estos días me recordaba Nuncia ( la otra editora de este blog) que parecia increíble que no estuviese ya montada la receta del Vitel Tonnet (Thonet o Vitello Tonnato). Es uno de esos platos que a todos tiende a gustar, que combina mar y tierra (lo cual por lo general resulta en sabores enfrentados y de gran impacto gustativo). Es un plato milanés, de las tierras de los nonnos Arnaldo y Antonietta.

De hecho, el primer vitello tonnato lo preparó la nonna Antonietta. Su receta llegó para quedarse. No hay reunión familiar de mas de 8 donde no esté presente , en el centro de la mesa, una gran bandeja de este suculento plato, rodeado de pan cortado en ruedas pequeñas, con las piezas de carne cortadas en tamaño pequeño para permitir ser servidas como pasapalo ( tapa, abreboca).

papa-del-panda-21El vitello , o sea, la ternera es el protagonista de la tierra . El atún y las anchoas, los del mar. Pero en mi opinión, el gran secreto de vitel tonnet está en el vinagre. Debe usarse un vinagre de gran calidad.

Tiendo a usar vinagre hecho en casa pero cuando no tengo mezclo vinagre de vino rojo con un poco de «balsámico» ( no del verdadero balsamico sino del que venden en los mercados…).

Es un plato que se sirve frío y por eso tiende a preferirse para el verano. Yo creo que va bien para cualquier fecha.  Va muy bien acompañarlo de alguna ensalada verde y un buen vino tinto fresco.

 

Ingredientes

700 gr de carne de ternera

1 cebolla, 2-3 dientes de ajo

6 -8 filetes de anchoa

300 gr de atún

2 huevos

aceite de oliva

1 cucharadita de alcaparras

1 cucharadita de pimienta verde (opcional y no es parte de la receta original)

3/4 de taza de vinagre

Preparación

Carne rebanada y a la espera del ensamblaje...
Carne rebanada y a la espera del ensamblaje...

Hiervo la carne con una cebolla y el ajo. Con el caldo me preparo luego un buen risotto… No cocinen la carne demasiado. Que quede rosada en el centro. Dejar enfriar. Cortar en rebanadora muy pero muy delgada.

En una licuadora, coloco los huevos. Voy mezclando a velocidad baja y agregarno aceite de oliva gradualmente hasta formar una mayonesa.

A la mayonesa anterior le agrego: el atún, las anchoas, las alcaparras, la pimienta verde y el vinagre. Debe quedar una crema espesa, lisa  pero no gruesa.

En un molde de servir voy colocando laminas de carne y salsa, como quien prepara una lasaña.

Al final decoro con ruedas de limón y alcaparras. También se puede usar una crema de vinagre

Preparación lista para servir en la mesa
Preparación lista para servir en la mesa

balsámico para adornar.

Sabrá mejor si se deja en la nevera unas 24 horas antes de consumir.

 

Vitel for two...
Vitel for two...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *