La Creme Caramele de casa o el
Popular QUESILLO.
Ingredientes:
1 lata de leche condensada.
1 lata de leche evaporada.
1 medida de la misma lata de leche pasteurizada.
3 huevos.
Azúcar suficiente para caramelizar el molde.
Preparación:
Caramelice el molde para quesillo que debe tener tapa.
Mezcle todos los ingredientes con batidor de varilla a mano o
En licuadora si prefiere, eso sí no mas de un minuto.
Vierta la preparación sobre el molde, tape y hornee en baño de maría
A unos 180°C o 350°F por una dos horas.
Retire y deje enfriar hasta alcanzar una temperatura adecuada para introducir en nevera. Deje 24h y desmolde.
Los primeros quesillos guayaneses...
Los primeros quesillos guayaneses...

Nuestro Abraham  acaba de lanzar esta bomba: que los guayaneses  saben más de quesillo que los caraqueños… ¡Qué provocación!

¿Pero no era de quesos que sabían por esos lados del mundo? A las autoras de los anteriores quesillos les pido respondan a este atentado de la manera más diplomática. Los editores censurarán cualquier comentario que no se ajuste a las normas…

Dice Abraham:

«Este quesillo es una recetaa que logré hace ya tiempo y no por nada ha sido ovacionada, je je!! La historia es que a los guayaneses no nos gusta el quesillo con huequitos como a los caraqueños, sino compacto, sin que el sabor a a huevos invada demasiado»

La Creme Caramel de casa o el


Popular QUESILLO.

Ingredientes:

1 lata de leche condensada.

1 lata de leche evaporada.

1 medida de la misma lata de leche pasteurizada.

3 huevos.

Azúcar suficiente para caramelizar el molde.

Preparación:

Caramelice el molde para quesillo que debe tener tapa.

Mezcle todos los ingredientes con batidor de varilla a mano o

En licuadora si prefiere, eso sí no mas de un minuto.

Vierta la preparación sobre el molde, tape y hornee en baño de maría

A unos 180°C o 350°F por una dos horas.

Retire y deje enfriar hasta alcanzar una temperatura adecuada para introducir en nevera. Deje 24h y desmolde.

6 comentarios en «El quesillo de Abraham»

  1. Querida Nuncia, el quesillo nuestro viene de el famoso Creme Caramelle francés y por lo tanto debe como lo comemos en guayana ser absolutamente cremoso y compacto como un queso artesanal. Debo recordarte que el Flan es y será de caja, artificial.
    El quesillo con huequitos, es una muy mala interpretación de esta famoso postre, mucho más si desprende un penetrante olor a huevos.
    Un abrazo..

  2. La receta es identica a la que yo preparo y que me enseño mi suegra que es cubana. La unica diferencia es que yo lo cocino por una hora y cuarto u hora y media. Si quiero que tenga huequitos, aumento la temperatura.

    Cariños a Paola

  3. Abraham, pero la foto que identifica la receta tiene huequitos que paso ahí?, solo te dire que todo lo que se haga con amor y cariño queda Delicioso..!

  4. Hola Abraham, que gracioso tus comentarios jeje! soy caraqueña y efectivamente me gusta el quesillo con huequitos, es más, siempre lucho para que me salga así. Si el origen del tuyo es francés te felicito pero tengo entendido que se le llama quesillo precisamente por lo similar entre una rueda de queso y este delicioso postre que compartimos con varios países, en todo caso el mejor quesillo es como a cada quien le guste y no se trata de cual es mejor simplemente es cuestión de gusto. Saludos cordiales!

  5. Hola el quesillo me quedo con huequito y aguado . No quedo como dice usted compacto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *