VICHYSSOISE
Ingredientes:
60 gr. de mantequilla
6 ajoporros grandes (sólo la parte blanca) cortados en láminas
1 cucharada de perejil
400 gr. de papas rebanadas
1,5 lt. de fondo de pollo
250 ml. de crema de leche
Sal y pimienta negra al gusto
Preparación:
En una olla de fondo grueso fundir la mantequilla a fuego lento. Añadir el ajoporro y el perejil, cocinar tapado unos 15 minutos, moviendo periódicamente hasta que el ajoporro esté blando. Agregar las papas y el caldo, sazonando con sal y pimienta. Llevar a ebullición, bajar el fuego y cocinar unos 15 minutos hasta que las papas estén blandas. Procesar la sopa hasta que tome consistencia de crema, pasarla a un bowl, añadir la crema de leche y rectificar. Tapar con envoplast y esperar a que enfríe antes de guardarla en la nevera unas 2 horas. Servir en platos enfriados. Decorar con crema de leche montada e hilos de ajoporro fritos.
Latas originales de Vichyssoise soup de Bon Vivant...
Latas originales de Vichyssoise soup de Bon Vivant...

Estoy delante del ordenador montando las recetas que trajo mi super ahijada Anamaría de su curso de cocina.

Me enseña su receta de la sopa fría Vichyssoise, que es una crema de ajoporro y patatas. Ya se que van a decir: » Paaaaaola, que macabra!» pero resulta que a mi esta crema ( que de paso es riquísima) siempre me trae a la memoria una clase de microbiología donde nos hablaron de la toxina botulínica.
Como los tiempos cambian, cuando uno dice » Toxina botulinica » hoy por hoy, lo que piensa es en alguien como la duchesa de Alba, no porque este vuelta una papilla como un Vichyssoise sino por la cantidad de toxina que se ha inyectado. Y es que esta neurotoxina paraliza los músculos , quitando así toda expresión ( en el caso de la zona de la cara donde se introduzca) y con ello, las arrugas propias de la falta de expresión.
Pero para los que venimos de otros mundos y formaciones, esta toxina (producida por el Clostridium botulinum , bacteria anaeróbica  o sea que crece en ausencia de oxígeno), produce una rápida muerte por afixia al paralizar los musculos de la respiración.
Esta bacteria produce gas. De modo que en los enlatados contaminados, la lata se deforma y/o  bota el gas al abrirla.
Ya va… ya termino mi clase de botulinismo. Como no le gustan los azúcares ni los ambientes ácidos, no crece en mermeladas o miel ni en conservas de tomate. Pero le encanta una sopa de legumbres enlatada!! . Agrego que puede estar en la miel pero la acidez del estomago del adulto no permite que se forme la toxina ( cosa que no ocurre en los bebés, motivo por el cual no debe dárseles miel cuando están muy pequeños)
Y fue así como en 1971, una empresa norteamericana de New Jersey, de nombre Bon Vivant, enlató unas sopas Vichyssoise contaminadas por Clostridium y un hombre murió mientras su esposa convalescia grave. Si la sopa se hubiese calentado, la toxina se hubiese destruido pero tratándose de una sopa fría, el final de aquella cena fue infeliz.
Aquella empresa quebró no sin antes ser rebautizada por el público norteamericano como Bon…Voyage!
Con esta apetitosa introducción, los invito a preparar esta rica sopa fría, comiéndosela en el acto, sin envasarla!
VICHYSSOISE
Ingredientes:
60 gr. de mantequilla
6 ajoporros grandes (sólo la parte blanca) cortados en láminas
1 cucharada de perejil
400 gr. de papas rebanadas
1,5 lt. de fondo de pollo
250 ml. de crema de leche
Sal y pimienta negra al gusto
Preparación:
En una olla de fondo grueso fundir la mantequilla a fuego lento. Añadir el ajoporro y el perejil, cocinar tapado unos 15 minutos, moviendo periódicamente hasta que el ajoporro esté blando. Agregar las papas y el caldo, sazonando con sal y pimienta. Llevar a ebullición, bajar el fuego y cocinar unos 15 minutos hasta que las papas estén blandas. Procesar la sopa hasta que tome consistencia de crema, pasarla a un bowl, añadir la crema de leche y rectificar. Tapar con envoplast y esperar a que enfríe antes de guardarla en la nevera unas 2 horas. Servir en platos enfriados. Decorar con crema de leche montada e hilos de ajoporro fritos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *