La palabra pupitre para mi es escuela: un salón lleno de mesitas de madera  que usabamos para apoyar nuetros cuadernos debidamente forrados. Cada alumno tenía el suyo pero los años de uso y el vandalismo propio de cada usuario dejaba huellas en la superficie con grafittis hechos a punta de navaja.

Sin embargo, me ha caído entre manos unas bellísimas postales en blanco y negro de un ebanista italiano (www.pasquinimarino.it ) que hace muebles para enotecas privadas y de restaurantes ( merece que le den un vistazo) y llama a sus muebles «Una pupitres in legno» (legno es madera en italiano).

Para el RAE (Real Academia Española) la palabra viene del francés pupitre  (que incluye nuestras mesitas de colegio-p. d´ecolier–  y otras como el p. d ´orchestre, p. de choeur; como tablero de mandos electrónicos  también llamado consola: le pupitre d´un studio d´enregistrement).  Viene del latín pulpitum (como el de la iglesia).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *