
Dentro del marco del mismo FoodPhoto Festival Tarragona 2010, AJ presenció el taller dictado por Toya Legido (http://www.toyalegido.com/) y que pudiera resumirse en lo siguiente:
En este curso de fotografía se dieron algunos tips importantes:
Fondo negro vs Fondo blanco.
Hay fotógrafos que toman sus fotos con fondo blanco y otros con fondo oscuro. Cuando se quiera fotografiar humo hay que preferir los fondos oscuros.
Para fotos de carnes, usar fondo color chocolate o azul. Evitar el negro
Finalmente, jugar con el fondo para dar el toque artìstico a sus fotos.
Humo
Para producir humo se puede colocar carbón encendido dentro de un plato y se esconde detrás de la comida.
LUZ
Para dar luz adicional a los alimentos, se puede usar un cristal cubierto con un mantel bordado. Se coloca por debajo una fuente de luz.
Los fotografos que dictaron la charla usan ocasionalmente el flash , colocando una fuente de luz tenue lateral y un fondo negro.
Al colocar el fondo negro, no ponerla cerca del alimento. Esto evita que salga fotografiada la tela y evita los reflejos de la tela.
CRISTALES
Es muy difícil fotografiar cristales. Quedan huellas y reflejos. Usualmente uno se da cuenta solamente al final. Hay que tener ojo para ver la imagen y no el objeto.
OTROS TIPS
Las carnes se pueden “pintar” con aceite (usando una brocha) y debe hacerse justo antes de la foto.
Efecto ventana:
Puede resultar interesante dar un efecto de luz que “cuela “ por una ventana. Hacer un cono con una cartulina y colocar la fuente de luz por la “base” del cono. La luz aparecerà en el extremo o ápice del cono. A esta salida de luz se le puede dar además formas diversas (cuadradas, rectangulares) para general una iluminación diferente.
Glicerina:
En vista que tiene el mismo aspecto que el agua pero es mas densa, se puede utilizar para fotografiar alimentos flotando.
Fotos de paellas
El arroz nunca se fotografia cocido. Las paellas que vemos en foto son siempre de arroz pintado.
Fotos en agua
Piscinas: Fotografiar un alimento mientras flota en la piscina y es iluminado por el sol. Los reflejos pueden dar efectos interesantes.
(Nota de editor: recuerden sacar luego los vegetales de la piscina…No creo que sea gracioso encontrarse un brocoli mientras se está nadando).
Horizontal vs Vertical
Las fotos para colocar en internet usualmente son de orientación horizontal. Las fotos para los libros son verticales .
Para fotos con exposición larga , recordar el tripode. Igualmente, cuando se usa el flash.
Hay unos aparatos para disparar el flash a distancia con un disparador (Recomendaron el Cactus V4; 53 euros; se consigue en gadgetsinfinity.com ).