Esta noticia salió hoy en la Vanguardia. Es la clasificación publicada por la revista inglesa Restaurant.

El Bulli vuelve a ser considerado el mejor restaurante del mundo por la revista ´Restaurant´ | Aduriz (4.º), Roca (5.º) y Arzak (8.º) también están entre los diez mejores cocineros del mundo
La Vanguardia, Cristina Jolonch | Londres | 21/04/2009
La cocina española vivió ayer en Londres una jornada histórica al conocerse los resultados de la lista de ‘Restaurant‘,que elige anualmente los mejores restaurantes del mundo y que este año ha apostado mas que nunca por la vanguardia gastronómica. Ferran Adrià se proclamó por quinta vez mejor cocinero del mundo – obtuvo el mismo puesto en 2002, 2006, 2007 y 2008-; Andoni Luis Aduriz se mantiene en el cuarto lugar del año pasado, Joan Roca logra el quinto puesto y Juan Mari Arzak, el octavo.
«El Bulli», elegido mejor restaurante del mundo Atlas «Que haya cuatro cocineros españoles entre los mejores del mundo es algo que jamás hubiéramos soñado. Es el día más feliz de mi carrera», afirmaba Ferran Adrià mientras se abrazaba a Joan Roca. La noticia les llegó mientras estaban compartiendo una comida que se quedó en la mesa en el momento en que empezaron a saltar de alegría.
«Esta es una lista de los restaurantes que crean vanguardia en el mundo», dijo Andoni Luis Aduriz, «una lista que con la presencia de Joan entre los primeros es mucho mas competitiva y adquiere un gran valor.» Joan Roca no acababa de creerlo, y mucho menos después de haber descendido en su puntuación el año anterior, en que paso del puesto 11 al 26. «No me lo esperaba. Es un premio al esfuerzo que hemos hecho todos los hermanos en el Celler de Can Roca. La casa es de los tres y el mérito compartido». También Juan Mari Arzak se acordó de su hija Helena, con quien trabaja conjuntamente, y se mostró tan eufórico con la noticia que acabó entonando una canción dedicada a sus colegas.
El restaurante Fat Duck, del británico Heston Blumenthal, se mantiene como el segundo mejor del mundo según los 837 expertos que han emitido un total de 4.185 votos. Estos se cerraron a finales de diciembre, antes de que se produjera el escándalo de la indisposición de 400 clientes que finalmente no fue debida a una intoxicación, como se había apuntado, sino a un virus. Por ello la calificación no se vio afectada. Blumenthal manifestó ayer a La Vanguardia que es la primera buena noticia que recibe durante los últimos cinco meses. «Hace unas semanas no hubiera soñado este resultado».
El tercer puesto lo ocupa el danés Noma, que regenta el cocinero Rene Rezepi, formado en El Bulli y cuyos cocineros han hecho stages en las casas de Adrià, Mugaritz y Roca. El restaurante neoyorquino de Thomas Keller, el Per Se, y los de los maestros franceses Michel Bras y Pierre Gaganaire quedaron en sexto, séptimo y noveno lugar respectivamente. El décimo puesto en la nueva lista lo ocupa el restaurante de Chicago Alinea, de Grant Achatz. Tres españoles mas aparecen en la lista de S. Pellegrino World´s 50 Best Restaurants:el de Martín Berasategui, en el número 33, Etxebarri, de Victor Arguinzoniz, en el 39yEl Poblet, de Quique Dacosta, en el 61.
En sus últimas ediciones la lista de Restaurant se ha consolidado como uno de los principales baremos de la restauración. Aunque la mayoría de los restaurantes que aparecen en ella son europeos y norteamericanos, sus organizadores aseguran que intentan que la lista sea cada vez más internacional.