Receta de Carolina Reyes, peruana.
Freir cinco seis cebollas grandes, una cabeza entera de ajos molidos, pimiento rojo o ají picante, pimienta, sal y bastante orégano en aceite corriente
Al estar fundidos, añadir y freir una cabeza de pescado en trozos
Añadir el agua necesaria al número de comensales, al rato, sacar los trozos de cabeza, botar los huesos y dejar la pulpa. Dejar hervir por lo menos una hora
Colar lo anterior, y botar todo lo que queda en el colador. Preparar a parte:
1 Kg. de papas peladas en trozos, o enteras si son chiquitas
los granos que quedan al pelar un Kg. de petit-pois
un puño de arroz
1 huevo entero por persona
una lata de ½ litro de leche evaporada
queso palmizulia en cubitos
langostinos, camarones, vieiras o lo que se tenga
Añadir todo lo anterior al caldo cuando se vaya a servir. Comenzar por el arroz, luego los petit-pois, las papas, pescados o crustáceos, finalmente la leche, los huevos y el queso. Servir con crostones de pan.
Nota de Editor PP: Antes de seguir quiero comentarles un recuerdo de infancia: mis padres viajaban con cierta frequencia y traian siempre de regreso alguna receta recién descubierta. Como nuestra familia siempre consigue una excusa para reunirse a comer (San Pancracio, Día de la Independencia de Somalia, Declaración de Independencia Sueca,…) entonces la nueva receta pasaba rapidamente a convertirse en un patrimonio de la comunidad y cada quien terminaba dándole su toque mágico. Esta es la versión con camarones (dicen los sagrados textos que en Perú no hay chupe de gallina…).