El pueblo de Sant Sadurní d ´Anoia es sinónimo de cava. Está ubicado en la comarca del Penedés que viene a ser la zona de mayor producción de vinos de Catalunya. Se extiende a casi 1600 kilómetros cuadrados y en ella, muchas son las bodegas importantes. Es la zona de cavas por excelencia y en Sant Sadurní se pueden visitar, entre otras, las de Freixenet y las de Codorniú.
Nos inclinamos por ir a la de Codorniú que no da cabida a la decepción.
Si bien se conoce de su existencia bajo ese nombre desde parcticamente 1550, su gran impulso es por el año 1895 cuando sus dueños , la familia Raventós, apostaron en un proyecto de dimensiones casi impensables para la época y , de la mano del arquitecto Josep Puig i Cadafalch ( el mismo de la casa Ametler del Paseo de Gracia en Barcelona) , construyeron más de 200 000 metros cuadrados de espacios, con unos 30 kilómetros de galerías a unos 30 metros de profundidad.
Estas bodegas son Monumento Histórico Artístico y visitables previa cita. Vale la pena el viaje.
Solamente queria saber si una de las dueñas es de apellido Chalbaud.