Aprovechando la visita de nuestros amigos Ismael, Mineau y Nadia, nos decidimos a ir al Delta del Ebro. Creo que seguimos entrando por los lugares menos adecuados porque no logramos ver, hasta los momentos, los paisajes que tanto nos han anunciado por no hablar de las aves de diversos tipos.
De todos modos, y entrando en temas culinarios, hay varios datos de interés sobre este Delta: (1) como todo delta que se respete, produce un muy buen arroz; (2) se está consiguiendo ya la sal que se optiene de esta zona y que se comercializa en frascos muy elegantes ( como saben, el tema de las sales está muy de moda); y (3) los moluscos son su producto estrella si bien poco conocido. En el Fórum del Mar que se llevó a cabo en Cambrils el octubre pasado (2008), el señor Aguntí Bertomeu (primer productor de ostras en conserva y en representación de FEPROMODEL, Federación de Productors i Mol·luscos del Delta de l’Ebre) presentó sus ostras frescas y en conserva. Refirió con cierta tristeza lo poco que se conoce de esta producción e incluso como muchas ostras que se comen en Francia vienen de este Delta catalán.
Son ostras muy buenas: tienen mucho sabor, son carnosas. No son demasiado grandes.
Dando tumbos por el Delta topamos por azar con el restaurant Ca´l Faiges (Ronda del Pins, 13, Poble Nou del Delta. Tel 977 74 27 03 y 627 49 53 28).

Si bien se por referencia que sus arroces son muy buenos , nosotros centramos nuestro pedido en los moluscos locales.

Uno de los platos fue de dátiles; otro de mejillones; otro de un bivalvo local muy curioso que se llama caixetas y que tiene una pequeña puertita que debe ser removida para poder abrirlo; langostinos del Ebre; cola de rape y dorada.

La cocina es muy sencilla lo cual permite apreciar la diversidad de sabores. Los dátiles y las caixetas fueron la sorpresa del día.
Merece comer aqui. Se pasa un rato agradable y si además es con buenos y queridos amigos, muchísimo más…