En Italia se habla de amarenas como quien habla de naranjas en Valencia o de Vichy Catalán para un habitante de Barcelona. Las amarenas son parte de la cultura del italiano y no hay niño que no se haya tomado un refresco con sirop de amarena o comido un helado de amarenas…
Fuera de Italia, la empresa Fabbri-en sus más de 100 años de fundada- le ha hecho conocer al mundo sus productos que , dicho sea de paso, son de excelente calidad. Siempre tengo en casa uno de esos hermosos frascos azules en los que todavía hoy en día siguen vendiéndolas si bien ya se pueden adquirir en latitas pequeñas. Las uso en helados, para acompañar tortas. El sirop en el que están sumergidas, se un bellisimo color rojo oscuro , es espeso y puede usarse para adornar platos, acompañar algún queso de cabra o agregar a agua fría en las calurosas tardes del verano.

El árbol del amareno es un poco más pequeño que un cerezo y sus frutos más amargos, motivo por el cual son procesadas para su consumo.
Todo esto lo digo porque en la receta TORTA LIGURIA hablé de amarenas y me acordé de una anecdota muy simpática que me ocurrió hace unos años atrás.
Acababa de abrirme una nueva cuenta de correo electrónico y se la envié a un grupo de amigos. El login de mi cuenta era AMARENA ( entiendanme, lo llevo en el ADN). Me llamó la atención que todos mis amigos me respondieron menos uno.
Pocas semanas después me lo conseguí y le pregunté si había recibido mi correo. Me dijo que sí pero que tenía 3 días haciendo anagramas con la palabra porque no entendía aquel login tan extraño…No pude sino sentir una gran lástima …¿Que infancia podría haber tenido aquella noble criatura sin amarenas?
Excelente comentario, es el unico que pudo satisfacer mis necesidades. Es que trabajo como encargado en una heladeria y hasta el momento no podia definir una explicación clara y precisa para cuando un cliente pregunta sobre como es este sabor. Gracias (Rosario – Argentina)