El alioli es una salsa catalana. Yo diría catalanísima. Tan autóctona como Gaudí, Las Ramblas o el Tibidabo.
Como el aspecto es de mayonesa, hay una tendencia a creer que se hace con huevo. Tengo en mis recuerdos a mi amigo Paco Fustero que se sentaba comodamente en el comedor de su finca en San Casimiro y mientras conversabamos iba machacando lenta pero energicamente unos dientes de ajo que colocaba en un mortero de marmol donde caía lentamente un hilito de aceite de oliva.
De modo que la receta es sencilla pero no se puede tener prisa… El secreto está en tener paciencia… Aqui en Catalunya se tiende a servir en unos lindos mortero amarillos de pintas verdes que se pueden conprar de varios tamaños. Los mas pequeñines van muy bien para servir el alioli en raciones individuales.
Esta salsa va muy bien con mariscos y se la ve normalmente con la fideuá.
Les copio esta receta que conseguí alguna vez en internet ( ya no recuerdo ni donde).
Receta Salsa Alioli
Dificultad: baja — Salsa antiquísima de la cocina catala, se remonta a la época de los romanos y se utiliza también el la cocina provenzal francesa
Para el alioli:
1/4 l. aceite de oliva virgen extra.
una pizca de sal.
6 dientes de ajo.
1 mortero de marmol.
1 mazo de madera.
Paso 1: Para el alioli: se pican los ajos en el mortero con una pizca de sal, luego se coge una aceitera con el emboque muy fino y empieza a verterse el aceite muy despacio y sin dejar de remover con la otra mano. Se irá formando una pasta muy espesa, que irá creciendo mientras sigamos echándole aceite. No se puede dejar de remover nunca. Solo al final cuando ya esté terminado, si se tiene que rectificar de sal se puede hacer con cuidado.
Bueno tan Catalana que en el Sur de Francia se convirtio en un plato tipico de la zona.
Si efectivamente va sin yema de huevo.
Mis primos maternos recien llegados del Líbano, recuerdo la hacían de la forma como dictas la receta, arimatizada al final con algo de jugo de limón. con ella acompañaban el Kebab.
Yo siempre conocí el alioli de la mano de una notable señora Valenciana de España, que lo montaba no en mortero, sino en un plato llano y a punta de tenedor. Y como bien sabes, el finado Yayo, papá de Paquito, lo hacía tambien con yemas pero en montero.
prima…es que el sur de francia era catalàn…